KIRKIR WARMI: IDENTIDAD Y ROL DE LA MUJER AYMARA EN EL DESARROLLO MUSICAL DEL NORTE CHILENO [texto impreso] /
Manuel Mamani Mamani . -
IECTA : IQUIQUE - CHILE, 2010.
FraseConectiva: en
Nombre Revista: Colección Aalten
Número 024
Lugar en el Libro: 89-102
Lugar Geográfico: CHILE - ARICA PARINACOTA/TARAPACA
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: COA-00024*
Palabras clave: | ETICA ANDINA FIESTA GENERO IDENTIDAD CULTURAL MUSICA |
Resumen: | La concepción básica de dualidad es uno de los principios de la cultura andina en la que está inserta la mujer aymara. Dualidad es una estructura basada sobre un conjunto de pautas y valores que persisten en la actualidad dentro de la sociedad andina. Según esa pauta, cada componente de la sociedad posee una clara conciencia de su identidad, de su singularidad, de sus posibilidades y los roles de su competencia en la sociedad. En esta interacción dual y colectiva, la mujer aymara cumple funciones que se orientan hacia el sentido dual, denominado panipacha. Esta interacción implica el sentido de solidaridad, reciprocidad e igualdad de condiciones entre el hombre y la mujer, de acuerdo a una escala de valores individuales o colectivos de la cultura andina. Cada persona está regulada por estas pautas dadas por la misma sociedad, por lo que la teoría de reciprocidad y complementariedad forma parte del sistema de distribución y equilibrio aymara. |