Título : | "EL CORAZÓN TIENE SUS PROPIAS RAZONES": CATEGORÍAS DEL CRISTIANISMO MISIONERO EN EL PERÚ COLONIAL TEMPRANO | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sabine Mac Cormack | Editorial: | Universo : COCHABAMBA - BOLIVIA | Fecha de publicación: | 1986 | Otros Antecedentes: | FraseConectiva: en
Nombre Revista: Historia Boliviana
Volúmen: 6
Número 1-2
Lugar en el Libro: 17-41
Lugar Geográfico: PERU
Periodo Histórico: COLONIA
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: HBO.86-6;1/2 | Palabras clave: | CRISTIANISMO IGLESIA CATOLICA MISIONEROS | Resumen: | La autora hace un análisis sobre un aspecto del enfrentamiento entre españoles y andinos, apoyada en investigaciones encaminadas a examinar las civilizaciones andinas que tuvieron contacto con países europeos durante el siglo XVI. El trabajo se enmarca principalmente en el Cristianismo, el cual tuvo un papel análogo al de las ciencias naturales o de la tecnología en nuestra cultura. Plantea que la incomprensión de muchos cristianos sobre la civilización y la religión andinas fue un indicio de la incapacidad europea por comprender a fondo las civilizaciones del Nuevo Mundo, y sostiene, en segundo lugar, que esa incapacidad no era totalmente inevitable. Asegura, por tanto, que las misiones cristianas en el Perú son una historia de oportunidades perdidas. |
"EL CORAZÓN TIENE SUS PROPIAS RAZONES": CATEGORÍAS DEL CRISTIANISMO MISIONERO EN EL PERÚ COLONIAL TEMPRANO [texto impreso] / Sabine Mac Cormack . - Universo : COCHABAMBA - BOLIVIA, 1986. FraseConectiva: en
Nombre Revista: Historia Boliviana
Volúmen: 6
Número 1-2
Lugar en el Libro: 17-41
Lugar Geográfico: PERU
Periodo Histórico: COLONIA
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: HBO.86-6;1/2 Palabras clave: | CRISTIANISMO IGLESIA CATOLICA MISIONEROS | Resumen: | La autora hace un análisis sobre un aspecto del enfrentamiento entre españoles y andinos, apoyada en investigaciones encaminadas a examinar las civilizaciones andinas que tuvieron contacto con países europeos durante el siglo XVI. El trabajo se enmarca principalmente en el Cristianismo, el cual tuvo un papel análogo al de las ciencias naturales o de la tecnología en nuestra cultura. Plantea que la incomprensión de muchos cristianos sobre la civilización y la religión andinas fue un indicio de la incapacidad europea por comprender a fondo las civilizaciones del Nuevo Mundo, y sostiene, en segundo lugar, que esa incapacidad no era totalmente inevitable. Asegura, por tanto, que las misiones cristianas en el Perú son una historia de oportunidades perdidas. |
|