Título : | RITOS ANTES Y DESPUÉS DE LA COSECHA | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | IDEA : CHUCUITO - PERU | Fecha de publicación: | 1989 | Otros Antecedentes: | FraseConectiva: en
Nombre Revista: Boletín del IDEA
Volúmen: 2
Número 32
Lugar en el Libro: 4-43
Lugar Geográfico: BOLIVIA
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: BIA.89-2;32 | Palabras clave: | AGRICULTURA ANDINA PACHAMAMA RITUAL ANDINO | Resumen: | Describe los ritos de la pre-cosecha, a comienzos de febrero, incluida la celebración de anata, con un comentario sobre su significado; los ritos de la cosecha, el comienzo, el almacenamiento de los productos, el día del festejo de la nueva producción, la preparación del ch'uñu y los ritos comunitarios. Los destinatarios de los ritos de la cosecha son la Pachamama y los espíritus de los productos. |
RITOS ANTES Y DESPUÉS DE LA COSECHA [texto impreso] . - IDEA : CHUCUITO - PERU, 1989. FraseConectiva: en
Nombre Revista: Boletín del IDEA
Volúmen: 2
Número 32
Lugar en el Libro: 4-43
Lugar Geográfico: BOLIVIA
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: BIA.89-2;32 Palabras clave: | AGRICULTURA ANDINA PACHAMAMA RITUAL ANDINO | Resumen: | Describe los ritos de la pre-cosecha, a comienzos de febrero, incluida la celebración de anata, con un comentario sobre su significado; los ritos de la cosecha, el comienzo, el almacenamiento de los productos, el día del festejo de la nueva producción, la preparación del ch'uñu y los ritos comunitarios. Los destinatarios de los ritos de la cosecha son la Pachamama y los espíritus de los productos. |
|