Título : | DERECHO CONSUETUDINARIO INDÍGENA EN EL DERECHO INTERNACIONAL, COMPARADO Y EN LA LEGISLACIÓN CHILENA | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | CACH : SANTIAGO - CHILE | Fecha de publicación: | 1997 | Otros Antecedentes: | FraseConectiva: en
Nombre Revista: Actas del Segundo Congreso Chileno de Antropología
Volúmen: 1
Lugar en el Libro: 189-197
Lugar Geográfico: AMERICA
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: ACC.97-1 | Palabras clave: | COLONIALISMO DERECHOS INDIGENAS | Resumen: | Uno de los ámbitos en que se manifestó con más fuerza el avasallamiento de que fueron objeto los pueblos originarios es el del derecho que fue, junto con la violencia, uno de los pilares del colonialismo. Ultimamente, la situación tiende a revertirse en favor de las etnias, por el reconocimiento de su derecho consuetudinario. Se estudia la relación de éste con el derecho internacional, con el derecho comparado y con el derecho chileno, y concluye que, a pesar de los avances jurídicos, en Chile aún no se reconoce plenamente el derecho consuetudinario de las etnias. |
DERECHO CONSUETUDINARIO INDÍGENA EN EL DERECHO INTERNACIONAL, COMPARADO Y EN LA LEGISLACIÓN CHILENA [texto impreso] . - CACH : SANTIAGO - CHILE, 1997. FraseConectiva: en
Nombre Revista: Actas del Segundo Congreso Chileno de Antropología
Volúmen: 1
Lugar en el Libro: 189-197
Lugar Geográfico: AMERICA
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: ACC.97-1 Palabras clave: | COLONIALISMO DERECHOS INDIGENAS | Resumen: | Uno de los ámbitos en que se manifestó con más fuerza el avasallamiento de que fueron objeto los pueblos originarios es el del derecho que fue, junto con la violencia, uno de los pilares del colonialismo. Ultimamente, la situación tiende a revertirse en favor de las etnias, por el reconocimiento de su derecho consuetudinario. Se estudia la relación de éste con el derecho internacional, con el derecho comparado y con el derecho chileno, y concluye que, a pesar de los avances jurídicos, en Chile aún no se reconoce plenamente el derecho consuetudinario de las etnias. |
|