Título : | TRADICIONES FESTIVAS DE LA CANDELARIA: ENTRADA Y "QUEMA DE QHAPUS" | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | UNA : PUNO - PERU | Fecha de publicación: | 2000 | Otros Antecedentes: | FraseConectiva: en
Nombre Revista: Antropología
Número 2
Lugar en el Libro: 14-26
Lugar Geográfico: PERU - PUNO
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: APL.00-2 | Palabras clave: | COSMOVISION ANDINA FIESTA SIMBOLOGIA | Resumen: | Describe el mundo entorno y el mundo interior del hombre andino quien, bajo su melancolía, es de carácter alegre y festivo, ligado a su cosmovisión, más allá de su aparente absorción por la modernidad, analiza el simbolismo de sus fiestas, que representan el reencuentro hombre energías cósmicas, fiestas en las que, como la Candelaria, son una imbricación de lo católico y lo andino. |
TRADICIONES FESTIVAS DE LA CANDELARIA: ENTRADA Y "QUEMA DE QHAPUS" [texto impreso] . - UNA : PUNO - PERU, 2000. FraseConectiva: en
Nombre Revista: Antropología
Número 2
Lugar en el Libro: 14-26
Lugar Geográfico: PERU - PUNO
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: APL.00-2 Palabras clave: | COSMOVISION ANDINA FIESTA SIMBOLOGIA | Resumen: | Describe el mundo entorno y el mundo interior del hombre andino quien, bajo su melancolía, es de carácter alegre y festivo, ligado a su cosmovisión, más allá de su aparente absorción por la modernidad, analiza el simbolismo de sus fiestas, que representan el reencuentro hombre energías cósmicas, fiestas en las que, como la Candelaria, son una imbricación de lo católico y lo andino. |
|