Título : | ALGUNAS NOTAS PARA LA HISTORIA DEL OLVIDO EN ARICA | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | Universitaria : SANTIAGO - CHILE | Fecha de publicación: | 2004 | Otros Antecedentes: | FraseConectiva: en
Autor Libro: Hidalgo Lehuedé, Jorge
Título Libro: Historia andina en Chile
Lugar en el Libro: 571-593
Páginas: 704
Lugar Geográfico: CHILE - TARAPACA - ARICA
Periodo Histórico: COLONIA
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 27.1015-HID | Palabras clave: | AGRICULTURA | Resumen: | Desde las últimas décadas del siglo XVI, el olivo fue el centro de la actividad agrícola hispana en el valle de Azapa. Las aceitunas y el aceite motivaron la creación de los ingenios y de un activo tráfico comercial. La tradición española se entrelazó con la andina en la producción del ají. Sólo la falta de agua ponía una seria limitación a la agricultura; por ello, los hacendados buscaron desde el principio la forma de aumentar los caudales de agua. El olivo fue utilizado, además, para la construcción de embarcaciones e, incluso, como leña. Pero, el valle de Azapa, además del olivo, dio lugar al cultivo hortícola y de árboles frutales. |
ALGUNAS NOTAS PARA LA HISTORIA DEL OLVIDO EN ARICA [texto impreso] . - Universitaria : SANTIAGO - CHILE, 2004. FraseConectiva: en
Autor Libro: Hidalgo Lehuedé, Jorge
Título Libro: Historia andina en Chile
Lugar en el Libro: 571-593
Páginas: 704
Lugar Geográfico: CHILE - TARAPACA - ARICA
Periodo Histórico: COLONIA
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 27.1015-HID Palabras clave: | AGRICULTURA | Resumen: | Desde las últimas décadas del siglo XVI, el olivo fue el centro de la actividad agrícola hispana en el valle de Azapa. Las aceitunas y el aceite motivaron la creación de los ingenios y de un activo tráfico comercial. La tradición española se entrelazó con la andina en la producción del ají. Sólo la falta de agua ponía una seria limitación a la agricultura; por ello, los hacendados buscaron desde el principio la forma de aumentar los caudales de agua. El olivo fue utilizado, además, para la construcción de embarcaciones e, incluso, como leña. Pero, el valle de Azapa, además del olivo, dio lugar al cultivo hortícola y de árboles frutales. |
|