Título : | EL CONTROL DE LO IMAGINARIO: TEATRALIZACIÓN DE LA FIESTA | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | Plural : LA PAZ | Fecha de publicación: | 1999 | Otros Antecedentes: | FraseConectiva: en
Autor Libro: Gisbert Carbonell, Teresa
Título Libro: El paraíso de los pájaros parlantes. La imagen del otro en la cultura andina
Lugar en el Libro: 237-256
Páginas: 316
Lugar Geográfico: PERU - ANDES
Periodo Histórico: COLONIA
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 33.1000-GIS | Palabras clave: | ARTE COLONIAL ATAHUALPA BAILES RELIGIOSOS CORPUS CHRISTI DANZA EVANGELIZACION FIESTA PATRONAL TEATRO | Resumen: | La autora expone con numerosos ejemplos la representación ("teatralización") de la vida humana del s. 17, en todos sus aspectos, eventos y sectores sociales, tanto en la pintura, arquitectura, artes plásticas, como en las fiestas, procesiones, danzas, teatro, siempre en su entorno religioso e ideológico que han de dar sentido de fondo a lo humano, mostrando que la vida en el mundo visible se desarrolla en medio de ángeles y diablos, santos y héroes, cristianos y paganos, criollos, negros e indios, gobernantes y clérigos, y animales, plantas y otros elementos naturales, siempre en su calidad de portadores de mensajes del más allá. |
EL CONTROL DE LO IMAGINARIO: TEATRALIZACIÓN DE LA FIESTA [texto impreso] . - Plural : LA PAZ, 1999. FraseConectiva: en
Autor Libro: Gisbert Carbonell, Teresa
Título Libro: El paraíso de los pájaros parlantes. La imagen del otro en la cultura andina
Lugar en el Libro: 237-256
Páginas: 316
Lugar Geográfico: PERU - ANDES
Periodo Histórico: COLONIA
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 33.1000-GIS Palabras clave: | ARTE COLONIAL ATAHUALPA BAILES RELIGIOSOS CORPUS CHRISTI DANZA EVANGELIZACION FIESTA PATRONAL TEATRO | Resumen: | La autora expone con numerosos ejemplos la representación ("teatralización") de la vida humana del s. 17, en todos sus aspectos, eventos y sectores sociales, tanto en la pintura, arquitectura, artes plásticas, como en las fiestas, procesiones, danzas, teatro, siempre en su entorno religioso e ideológico que han de dar sentido de fondo a lo humano, mostrando que la vida en el mundo visible se desarrolla en medio de ángeles y diablos, santos y héroes, cristianos y paganos, criollos, negros e indios, gobernantes y clérigos, y animales, plantas y otros elementos naturales, siempre en su calidad de portadores de mensajes del más allá. |
|