Título : | DE SANTIAGO MATAMOROS A SANTIAGO MATA-INDIOS | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | UNMSM : LIMA | Fecha de publicación: | 1987 | Otros Antecedentes: | FraseConectiva: en
Autor Libro: Choy, Emilio
Título Libro: Antropología e historia
Edición: 2
Volúmen: I
Lugar en el Libro: 333-437
Páginas: 437
Lugar Geográfico: PERU/ESPAÑA
Periodo Histórico: CONQUISTA
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 10.3253-CHO;I | Palabras clave: | CLERO CONQUISTA EVANGELIZACION | Resumen: | El artículo (escrito en 1958) es una relectura marxista-peruana de la historia española (desde la conquista árabe hasta la colonización del Perú), exponiendo la influencia (cultural, religiosa, política y social) árabe, su caída en la reconquista bajo el grito de "Santiago-Matamoros". La reconquista acomodó las fuerzas políticas, económicas e ideológicas para la Conquista y colonización y evangelización de América. Expone su carácter de Guerra Santa por ambos lados, interpretando el mito de Santiago y Compostela como símbolo sagrado de la causa divina y como parangón de Mahoma y Meca. Luego expone la misión divina de los Reyes con el apoyo de un clero poderoso y totalitarista que, dirigido por el cardenal Cisneros y una teología que predominó la razón, derrotó el poder de la aristocracia y la burguesía. Luego este clero se adueña del poder en América bajo el grito de "Santiago-Mata-Indios". El mito desfiguró los acontecimientos e interpretó la explotación del Indio como castigo del Dios por su idolatría, citando a Avila por Perú (1646) y Torquemada por México. Finalmente describe la iconografía colonial de Santiago como apología de la "obra divina". |
DE SANTIAGO MATAMOROS A SANTIAGO MATA-INDIOS [texto impreso] . - UNMSM : LIMA, 1987. FraseConectiva: en
Autor Libro: Choy, Emilio
Título Libro: Antropología e historia
Edición: 2
Volúmen: I
Lugar en el Libro: 333-437
Páginas: 437
Lugar Geográfico: PERU/ESPAÑA
Periodo Histórico: CONQUISTA
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 10.3253-CHO;I Palabras clave: | CLERO CONQUISTA EVANGELIZACION | Resumen: | El artículo (escrito en 1958) es una relectura marxista-peruana de la historia española (desde la conquista árabe hasta la colonización del Perú), exponiendo la influencia (cultural, religiosa, política y social) árabe, su caída en la reconquista bajo el grito de "Santiago-Matamoros". La reconquista acomodó las fuerzas políticas, económicas e ideológicas para la Conquista y colonización y evangelización de América. Expone su carácter de Guerra Santa por ambos lados, interpretando el mito de Santiago y Compostela como símbolo sagrado de la causa divina y como parangón de Mahoma y Meca. Luego expone la misión divina de los Reyes con el apoyo de un clero poderoso y totalitarista que, dirigido por el cardenal Cisneros y una teología que predominó la razón, derrotó el poder de la aristocracia y la burguesía. Luego este clero se adueña del poder en América bajo el grito de "Santiago-Mata-Indios". El mito desfiguró los acontecimientos e interpretó la explotación del Indio como castigo del Dios por su idolatría, citando a Avila por Perú (1646) y Torquemada por México. Finalmente describe la iconografía colonial de Santiago como apología de la "obra divina". |
|