| Título : | IDENTIDADES EN MOVIMIENTO: TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN, PROCESOS SOCIOPOLÍTICOS Y MOVIMIENTOS INDÍGENAS EN LOS PAÍSES CENTRO-ANDINOS |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Ramón Pajuelo Teves |  | Editorial: | IECTA : IQUIQUE - CHILE |  | Fecha de publicación: | 2001 |  | Otros Antecedentes: | FraseConectiva: en 
Nombre Revista: Colección Aalten 
Número 628 
Lugar en el Libro: 1-37 
Lugar Geográfico: BOLIVIA/ECUADOR/PERU 
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO 
Cantidad de Ejemplares: 1 
Número de Clasificación: COA-00628* |  | Palabras clave: | ETNICIDAD  GLOBALIZACION  IDENTIDAD CULTURAL  MOVIMIENTO INDIGENA |  | Resumen: | Trata de la movilización indígena de los países centro-andinos (Ecuador, Perú y Bolivia), para aportar a la discusión del rol e importancia de las representaciones étnicas en los procesos sociopolíticos actuales, bajo tiempos de globalización. Señala gran número de estudios de caso sobre experiencias locales de organización indígena, y una carencia de estudios comparativos, motivo para el autor a pensar los procesos y fenómenos e ir más allá de los marcos nacionales, y enfocar los procesos transnacionales referidos al aquí y al allá, al antes y al después, a las estructuras y a las prácticas y representaciones cotidianas, procesos de toda la región andina. A pesar de su heterogeneidad y fraccionamiento nacional, la región muestra también un grado muy alto de unidad cultural e histórica, reflejado en su gran conglomerado indígena. |   
 
	  		IDENTIDADES EN MOVIMIENTO: TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN, PROCESOS SOCIOPOLÍTICOS Y MOVIMIENTOS INDÍGENAS EN LOS PAÍSES CENTRO-ANDINOS [texto impreso] /  Ramón Pajuelo Teves . -  IECTA : IQUIQUE - CHILE, 2001. FraseConectiva: en 
Nombre Revista: Colección Aalten 
Número 628 
Lugar en el Libro: 1-37 
Lugar Geográfico: BOLIVIA/ECUADOR/PERU 
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO 
Cantidad de Ejemplares: 1 
Número de Clasificación: COA-00628* | Palabras clave: | ETNICIDAD  GLOBALIZACION  IDENTIDAD CULTURAL  MOVIMIENTO INDIGENA |  | Resumen: | Trata de la movilización indígena de los países centro-andinos (Ecuador, Perú y Bolivia), para aportar a la discusión del rol e importancia de las representaciones étnicas en los procesos sociopolíticos actuales, bajo tiempos de globalización. Señala gran número de estudios de caso sobre experiencias locales de organización indígena, y una carencia de estudios comparativos, motivo para el autor a pensar los procesos y fenómenos e ir más allá de los marcos nacionales, y enfocar los procesos transnacionales referidos al aquí y al allá, al antes y al después, a las estructuras y a las prácticas y representaciones cotidianas, procesos de toda la región andina. A pesar de su heterogeneidad y fraccionamiento nacional, la región muestra también un grado muy alto de unidad cultural e histórica, reflejado en su gran conglomerado indígena. |  
  |