Título : | CEREMONIAS, COSTUMBRES Y RITUALES DE ANTOFAGASTA | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | NNN | Editorial: | IECTA : IQUIQUE - CHILE | Otros Antecedentes: | Páginas: 10
Lugar Geográfico: ARGENTINA - CATAMARCA - ANTOFAGASTA DE LA SIERRA
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 16.1070-NNN* | Palabras clave: | MARKA RITUAL ANDINO RITUAL DE PASAJE RITUAL DE PRODUCCION RITUAL MORTUORIO | Resumen: | En el texto se describe algunas costumbres y ceremonias rituales que se realizan en Antofagasta (Catamarca - Argentina). En primer lugar se relata los rituales que se realizan el primero de noviembre en torno a la fiesta de Todos los Santos. Luego, se expone el culto a las apachitas y la celebración de la Corpachada (ritual de gratitud para la madre de los cerros). Asimismo, se narra La Señalada y el primer Corte de Simbas (trenzas), el primero es un ritual que se hace para el recuento y marca de los animales y, el segundo es el primer corte de cabello en homenaje al niño y a la Pachamama. Al final, se presenta dichos, adivinanzas, refranes y creencias populares. |
CEREMONIAS, COSTUMBRES Y RITUALES DE ANTOFAGASTA [texto impreso] / NNN . - IECTA : IQUIQUE - CHILE, [s.d.]. Páginas: 10
Lugar Geográfico: ARGENTINA - CATAMARCA - ANTOFAGASTA DE LA SIERRA
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 16.1070-NNN* Palabras clave: | MARKA RITUAL ANDINO RITUAL DE PASAJE RITUAL DE PRODUCCION RITUAL MORTUORIO | Resumen: | En el texto se describe algunas costumbres y ceremonias rituales que se realizan en Antofagasta (Catamarca - Argentina). En primer lugar se relata los rituales que se realizan el primero de noviembre en torno a la fiesta de Todos los Santos. Luego, se expone el culto a las apachitas y la celebración de la Corpachada (ritual de gratitud para la madre de los cerros). Asimismo, se narra La Señalada y el primer Corte de Simbas (trenzas), el primero es un ritual que se hace para el recuento y marca de los animales y, el segundo es el primer corte de cabello en homenaje al niño y a la Pachamama. Al final, se presenta dichos, adivinanzas, refranes y creencias populares. |
|