Título : | PLATA DEL PERÚ, RIQUEZA DE EUROPA. LOS MERCADERES PERUANOS Y EL COMERCIO CON LA METRÓPOLI EN EL SIGLO XVII | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Guillermo Lohmann Villena | Editorial: | Congreso del Perú : LIMA | Fecha de publicación: | 2004 | Otros Antecedentes: | Páginas: 242
Lugar Geográfico: PERU
Periodo Histórico: COLONIA
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 37.3273-LOH | Palabras clave: | COMERCIO PLATA VIAJES VIRREINATO | Resumen: | El autor expone las operaciones comerciales de fines del siglo XVI e inicios del siglo XVII y de las estrategias aplicadas para hacer más rentable el intercambio. A través de las biografías de Tomás Mañara, Gregorio de Ybarra, Domingo de Garro, Lope de Munibe, Pedro de Avendaño y Andrés Martínez de Amileta descubre el fraude y la colusión, presentes desde el inicio mismo del comercio entre ?la Sevilla del Perú? y la de España. Identifica los canales privados por los cuales la plata del Virreinato del Perú llegaba, por manos de comerciantes criollos y españoles y a través de Sevilla, a los mercados de la Península y, desde ellos, se expandía hasta los más alejados rincones del mundo occidental. |
PLATA DEL PERÚ, RIQUEZA DE EUROPA. LOS MERCADERES PERUANOS Y EL COMERCIO CON LA METRÓPOLI EN EL SIGLO XVII [texto impreso] / Guillermo Lohmann Villena . - Congreso del Perú : LIMA, 2004. Páginas: 242
Lugar Geográfico: PERU
Periodo Histórico: COLONIA
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 37.3273-LOH Palabras clave: | COMERCIO PLATA VIAJES VIRREINATO | Resumen: | El autor expone las operaciones comerciales de fines del siglo XVI e inicios del siglo XVII y de las estrategias aplicadas para hacer más rentable el intercambio. A través de las biografías de Tomás Mañara, Gregorio de Ybarra, Domingo de Garro, Lope de Munibe, Pedro de Avendaño y Andrés Martínez de Amileta descubre el fraude y la colusión, presentes desde el inicio mismo del comercio entre ?la Sevilla del Perú? y la de España. Identifica los canales privados por los cuales la plata del Virreinato del Perú llegaba, por manos de comerciantes criollos y españoles y a través de Sevilla, a los mercados de la Península y, desde ellos, se expandía hasta los más alejados rincones del mundo occidental. |
|