Título : | CAPITAL ANDINO | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan van Kessel | Editorial: | MS : ARICA - CHILE | Fecha de publicación: | 2011 | Otros Antecedentes: | Páginas: 4
Lugar Geográfico: REGION ANDINA
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 11.1150-KES* | Palabras clave: | ECONOMIA ECONOMIA ANDINA PENSAMIENTO ANDINO | Resumen: | Para el hombre andino, el mundo entero con su flora y fauna, cerros, ríos y campos forman un solo mega-organismo vivo. Su chacra y canal de riego, su casa y corral, son el cuerpo vivo de la Pachamama, o sus crías. La labor del andino tiene sentido de criar La Vida y así, mutualmente, dejarse criar por La Vida. Considera sus recursos económicos, infraestructura, parientes, saberes técnicos y rituales de producción como un ?capital vivo?; los respeta y agradece como tal. Así enseñan sus indispensables rituales de producción. Con este capital vivo desarrolla su economía de respeto en una sociedad de respeto. |
CAPITAL ANDINO [texto impreso] / Juan van Kessel . - MS : ARICA - CHILE, 2011. Páginas: 4
Lugar Geográfico: REGION ANDINA
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: 11.1150-KES* Palabras clave: | ECONOMIA ECONOMIA ANDINA PENSAMIENTO ANDINO | Resumen: | Para el hombre andino, el mundo entero con su flora y fauna, cerros, ríos y campos forman un solo mega-organismo vivo. Su chacra y canal de riego, su casa y corral, son el cuerpo vivo de la Pachamama, o sus crías. La labor del andino tiene sentido de criar La Vida y así, mutualmente, dejarse criar por La Vida. Considera sus recursos económicos, infraestructura, parientes, saberes técnicos y rituales de producción como un ?capital vivo?; los respeta y agradece como tal. Así enseñan sus indispensables rituales de producción. Con este capital vivo desarrolla su economía de respeto en una sociedad de respeto. |
|