UPAYMARKA O EL MUNDO DE LOS MUERTOS [texto impreso] /
Rodolfo Sánchez Garrafa . -
UNFV : LIMA, 2008.
FraseConectiva: en
Nombre Revista: Supay. Revista de Humanidades y Ciencias del Hombre
Volúmen: 10
Número 6
Lugar en el Libro: 151-162
Lugar Geográfico: PERU
Periodo Histórico: CONTEMPORANEO
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: SUP.08-10;6
Palabras clave: | DISCURSO ANDINO MUERTE |
Resumen: | Las ideas que los andinos elaboraron sobre los muertos no se limitan a un pensamiento sobre ultratumba, sino que forman parte de una manera coherente de ver y explicar el mundo. Pese a la forzada evangelización cristiana, una buena parte del discurso andino prehispánico sobre los muertos continua dando sentido a la existencia humana y el orden social en muchas comunidades quechuas y aymaras. Una abundante etnografía contemporánea ayuda a desestimar juicios que proceden tanto de la posible desinformación como de los estereotipos que inducen a caer en lugares comunes. Se aborda la materia a partir de un presente etnográfico que recoge ideas con las que fuimos socializados desde la infancia, nuestras propias observaciones profesionales en los últimos treinta años, así como lecturas etnográficas reveladoras, todo lo cual proporciona un material que visiblemente puede ser enriquecido con la contribución de las fuentes etnohistóricas; y principalmente con el aporte de novedosos estudios iconográficos. |