Título : | PUEBLOS Y LEGADOS ARQUEOLÓGICOS DEL PERÚ: GUÍA ESPECIALIZADA DEL VIAJERO | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Prom Perú | Editorial: | IECTA : IQUIQUE - CHILE | Otros Antecedentes: | FraseConectiva: en
Nombre Revista: Colección Aalten
Número 248
Lugar en el Libro: 1-46
Lugar Geográfico: PERU
Periodo Histórico: PRECOLOMBINO(TEMPRANO/MEDIO/TARDIO)
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: COA-00248* | Palabras clave: | ARQUEOLOGIA PATRIMONIO CULTURAL PREHISTORIA | Resumen: | Este guía panorámica del Perú arqueológico trata sucesivamente de: 1) Lambayeque con el centro de Sipán; 2) los Moche y los Chimú de La Libertad con la ciudadela de Chan-Chan; 3) Amazonas con El Pajatén y las ciudades perdidas de los Chachas; 4) Cajamarca con el templo de Kunturwasi, las Ventanillas de Otuzco, los Baños del Inca y el canal de Cumbemayo; 5) Ancash (Las Aldas y el litoral de Casma, el templo de Sechín y el valle de Casma, el complejo Pampa de las Llamas-Moxeque y el centro ceremonial de Chavín de Huántar; 6) Huanuco con el templo de Kotosh y el centro administrativo de Huánuco Pampa; 7) Lima y sus huacas, el oráculo de Pachacámac, la fortaleza de Paramonga, Cajamarquilla y Puruchuco; 8) Ica con las pirámides de Tambo de Mora, Tambo Colorado, Paracas y Nasca; 9) Ayacucho con el centro administrativo de Vilcaswamán, la capital de Wari y la ciudad de Pikillaqta; 10) Arequipa con los santuarios de altura; 11) Cuzco con Huacaypata, Coricancha, las fortalezas de Saqsaywaman, Ollantaytambo y Choquequirao, el ?laboratorio agrícola? de Moray, Machu Picchu, Qenqo y Tambomachay, Chinchero, Písaq y Raqchi; 12) Puno y el Titicaca con las cochas de Llallahua, los waru-waru, el centro ceremonial de Pukará y las chulpas de Sillustani. Finaliza con una cronología histórica. |
PUEBLOS Y LEGADOS ARQUEOLÓGICOS DEL PERÚ: GUÍA ESPECIALIZADA DEL VIAJERO [texto impreso] / Prom Perú . - IECTA : IQUIQUE - CHILE, [s.d.]. FraseConectiva: en
Nombre Revista: Colección Aalten
Número 248
Lugar en el Libro: 1-46
Lugar Geográfico: PERU
Periodo Histórico: PRECOLOMBINO(TEMPRANO/MEDIO/TARDIO)
Cantidad de Ejemplares: 1
Número de Clasificación: COA-00248* Palabras clave: | ARQUEOLOGIA PATRIMONIO CULTURAL PREHISTORIA | Resumen: | Este guía panorámica del Perú arqueológico trata sucesivamente de: 1) Lambayeque con el centro de Sipán; 2) los Moche y los Chimú de La Libertad con la ciudadela de Chan-Chan; 3) Amazonas con El Pajatén y las ciudades perdidas de los Chachas; 4) Cajamarca con el templo de Kunturwasi, las Ventanillas de Otuzco, los Baños del Inca y el canal de Cumbemayo; 5) Ancash (Las Aldas y el litoral de Casma, el templo de Sechín y el valle de Casma, el complejo Pampa de las Llamas-Moxeque y el centro ceremonial de Chavín de Huántar; 6) Huanuco con el templo de Kotosh y el centro administrativo de Huánuco Pampa; 7) Lima y sus huacas, el oráculo de Pachacámac, la fortaleza de Paramonga, Cajamarquilla y Puruchuco; 8) Ica con las pirámides de Tambo de Mora, Tambo Colorado, Paracas y Nasca; 9) Ayacucho con el centro administrativo de Vilcaswamán, la capital de Wari y la ciudad de Pikillaqta; 10) Arequipa con los santuarios de altura; 11) Cuzco con Huacaypata, Coricancha, las fortalezas de Saqsaywaman, Ollantaytambo y Choquequirao, el ?laboratorio agrícola? de Moray, Machu Picchu, Qenqo y Tambomachay, Chinchero, Písaq y Raqchi; 12) Puno y el Titicaca con las cochas de Llallahua, los waru-waru, el centro ceremonial de Pukará y las chulpas de Sillustani. Finaliza con una cronología histórica. |
|